La moda y pasatiempos en plena pandemia
Desde que la pandemia del coronavirus llegó a las naciones de Sudamérica en febrero / marzo, todo cambió. Las rutinas diarias se han visto modificadas; se decretó el aislamiento social preventivo y de carácter obligatorio durante varios meses, lo cual afectó a la totalidad de la población civil. La industria de la moda y el diseño textil fue una de las más afectadas. Los diseñadores de indumentaria no pudieron presentar sus colecciones correspondientes al invierno 2020 y los locales permanecen cerrados, aunque se sigue vendiendo por modalidad online a través del pago con tarjetas de crédito o débito. Con la llegada de la cuarentena y el home office para los trabajadores que pueden desarrollar sus tareas mediante esta modalidad, la manera de vestirse cambió rotundamente. Prevalece e impera el confort. Se dejaron de lado los trajes formales, los pantalones jeans y los zapatos de vestir de cuero, gamuza o cuerina y los de taco, y se intercambiaron por los joggings y la ropa cómoda para estar de entrecasa. La practicidad es lo que ha cambiado en la cabeza de los sudamericanos hoy, tanto de hombres como de mujeres. La cuarentena cambió nuestra forma de vida y nuestra forma de vestir. Al cambiar la forma de vestir nos dimos cuenta que las prendas más confortables, de texturas más agradables y amables con la piel como los algodones, ayudan a que uno se sienta más cómodo a la hora de realizar las diferentes tareas diarias tanto en el hogar como en el home office. Las personas comenzaron a optar o decidirse definitivamente por distintos calzados cada vez más cómodos y confortables, que a la vez representen más la personalidad de cada uno. Con la pandemia generada por el coronavirus empezamos a valorar más los guardarropas cápsula y las colecciones de prendas básicas. Estos ayudan a potenciar un montón los estilismos porque te hacen sentir más cómodo. Los looks de la mayoría de las mujeres para el “post cuarentena” se irán volviendo más minimalistas, la palabra clave y trascendental para esta época es la comodidad. Lo ideal es optar por textiles y prendas de algodón, lanas, y aquellos que son más amigables con la naturaleza y el cuerpo humano.
En los hombres, el caso es muy similar al de la mujer. Los expertos coinciden en que luego de que pasen estos largos días de confinamiento, sus looks cambiarán totalmente. Lograrán looks cada vez menos estructurados, pero también se habrá que tener en cuenta las diferentes ocasiones de uso. Si es un profesional abogado, este, debe cumplir con las reglas de etiqueta del vestuario, pero quizás hoy por las circunstancias en las que estamos, podremos ser más abiertos a probar nuevos estilos que no sean tan consumistas o descartables.Sin dudarlo, los ítems que se van a incorporar para esta post-cuarentena serán las infaltables zapatillas, calzados deportivos, sandalias, abarcas, los zapatos flats, que serán los sustitutos a los de taco para estar más cómodos y seguir en pleno movimiento. En un futuro el home office y las reuniones de carácter virtual se van a incorporar a la agenda laboral diaria como una excelente opción con lo cual seguramente tendremos ropa linda para estar en casa, ropa para trabajar desde casa y looks para reuniones, oficina y vida laboral. Lo cierto es que la mayoría de las personas con las medidas de la cuarentena se están acostumbrando a vestirse más relajadas e informales, y es posible que esta costumbre se extienda post aislamiento, ya que los hábitos que se están adquiriendo, se quedarán.
Ante la búsqueda de ropa cómoda, entonces; es el principal gran reto de todos los fabricantes de indumentaria, la de encontrar, idear, imaginar, bosquejar e implementar, diseños cada vez más simples que puedan ser aplicados en varios materiales de carácter reutilizable, que sean aptos para el lavado continuo, de mediana duración y que no produzcan alergias en la piel de los usuarios. Por otra parte, los clientes de ropa, deberemos ser conscientes de que en este momento la funcionalidad , comodidad, costo razonable , deberán ser variables fundamentales a considerar durante el momento de efectuar cualquier compra, ya que debido a los despidos laborales masivos, la caída de mercados bursátiles, bolsas de valores, y economías nacionales; el dinero que ganemos debe ser invertido de manera muy responsable, es posible utilizar un pequeño porcentaje de ese dinero en casino bonos de diversas páginas web para obtener mayores ingresos económicos, apostando a través de distintas modalidades y divirtiéndote en la comodidad de tu misma casa evitando correr riesgos laborales innecesarios , dichas apuestas generarán múltiples ganancias, las cuales te permitirán comprar ropa cómoda de precios un poco más elevados pero que a la vez sean más adecuadas a tu gusto y que te permita expresarte con mayor libertad en este momento de encierro.